La Escuela del CLAD, a través de su línea estratégica formativa «Academia para la Innovación Pública y Gobernanza del Futuro», abre la convocatoria para recibir postulaciones al Curso internacional CLAD: «Innovación en la gestión pública», de modalidad virtual (Campus CLAD), a llevarse a cabo del 11 de agosto al 10 de octubre 2025.
Este Curso aplica al título de Diploma CLAD Academia para la Innovación Pública y Gobernanza del Futuro |
a) Entregar una visión panorámica y actualizada sobre los marcos conceptuales, enfoques y paradigmas en el ámbito de la innovación en la gestión pública (desde una mirada que vincula lo teórico con la evidencia práctica).
b) Conocer y comprender los principales obstáculos culturales a la innovación, en general y en el sector público, con foco en la realidad chilena.
c) Conocer y comprender las capacidades y competencias requeridas para remover dichos obstáculos y promover y gestionar las dinámicas de innovación en el sector público
d) Conocer y comprender el nuevo enfoque de innovación pública, su marco metodológico y su expresión en el diseño y puesta en marcha de Laboratorios de Gobierno y/o equipos de innovación pública (Doble diamante para la innovación pública).
e) Conocer casos, experiencias y modelos de innovación abierta en el sector público, incluyendo los Laboratorios de Gobierno.
El curso consta de 50 horas lectivas para el participante (incluyendo todas las actividades síncronas y asíncronas) y se dirige, en primer lugar, a funcionarios públicos de los 23 países miembros del CLAD, ya sea en entidades de nivel nacional/federal, regional/estatal o municipal/local.
El curso también está abierto para personas que provengan del:
Álvaro Ramírez Alujas
Licenciado en Ciencias Políticas, Administrador Público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Actualmente es Doctorando en Ciencias Políticas – Mención Gobierno y Administración Pública, del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Académico del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chile. Miembro fundador e investigador asociado del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) y colaborador del Grupo de Investigación en Liderazgo e Innovación en Gestión Pública (GLIGP, 2009 SGR 148) del Instituto de Gobernanza y Dirección Pública de ESADE, Barcelona. Se ha desempeñado como académico, investigador y consultor, trabajando para diversas universidades y organismos públicos e instituciones internacionales.
Coautor de la Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto (CLAD, 2016)
El costo del curso es de US$ 300 (no reembolsables) que incluye la matrícula, docencia, materiales, diploma, entre otros documentos.
Becas CLAD para servidores públicos:
Becas completas (del 100%) y becas parciales (del 50%) para servidores públicos en ejercicio. Desde el mismo momento de su postulación a este Curso estará participando para las becas completas, de no salir seleccionado y tener buen perfil, estaría participando para las becas parciales.
Notas importantes:
1. Las formas de pago son transferencia bancaria internacional o depósito a cualquiera de las cuentas CLAD: Banistmo Panamá o Santander España
2. La gestión del pago deberá hacerse antes de iniciar el Curso;
Derivado de la aplicación del Modelo CLAD Liderazgo para la Innovación Pública, los postulados que resulten electos deben estar dispuestos a firmar un compromiso básico que demuestra una voluntad emprendedora para realizar esfuerzos en su institución de procedencia para multiplicar los conocimientos y generar cambios institucionalmente significativos, de acuerdo a lo aprendido en el curso.
Fecha máxima de postulación: miércoles 16 de julio (inclusive)