CLAD participa en encuentro de UNPAN en la ONU sobre ODS 16 y 17


La reunión sirvió como espacio para fortalecer la cooperación internacional en favor de instituciones públicas más eficaces y alianzas para el desarrollo sostenible.


El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) participó en la Reunión Anual de Miembros de la Red de las Naciones Unidas para la Administración Pública (UNPAN), celebrada en el marco de la 24ª Sesión del Comité de Expertos en Administración Pública (CEPA) de las Naciones Unidas. El evento tuvo lugar en la sede de la ONU, en la ciudad de Nueva York, y fue organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA).

La reunión sirvió como plataforma de diálogo e intercambio para que los miembros de la red compartieran experiencias, buenas prácticas y perspectivas sobre futuras actividades, con un enfoque particular en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se destacó especialmente el compromiso con el ODS 16, que busca fomentar sociedades pacíficas, justas e inclusivas mediante el fortalecimiento de las instituciones públicas, y el ODS 17, centrado en revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

En representación del CLAD, el Dr. Alexander López, Director de Asuntos Internacionales, subrayó el valor del trabajo colaborativo que la organización viene realizando con diversas entidades regionales y con la propia División de Instituciones Públicas y Gobierno Digital de las Naciones Unidas. En su intervención, el Dr. López reafirmó el compromiso del CLAD con la generación de sinergias orientadas a fortalecer la capacidad institucional de los países iberoamericanos y avanzar en la construcción de administraciones públicas más eficientes, inclusivas y resilientes.

La participación del CLAD en espacios multilaterales como este ratifica su papel activo en los procesos de modernización y fortalecimiento de la gestión pública en la región, a través de la cooperación técnica, el intercambio de conocimiento y el impulso de alianzas estratégicas para el desarrollo.