Panel del CLAD: Problemas Emergentes para Economías Emergentes en América Latina


En el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) organizó una sesión abierta titulada “Problemas Emergentes para Economías Emergentes en América Latina”. Esta sesión reunió a expertos y líderes de la administración pública para abordar los nuevos desafíos que enfrentan las economías emergentes en América Latina y el papel fundamental de las administraciones públicas para gestionarlos adecuadamente.


El Contexto de las Economías Emergentes

En los últimos años, las economías emergentes de América Latina han ganado relevancia, siendo reconocidas por su transición de economías de bajos ingresos y menos desarrolladas a sistemas económicos más avanzados e industrializados. Se caracterizan por un rápido crecimiento económico, un aumento en la industrialización y mejoras en infraestructura y niveles de vida. Además, presentan características clave como un ingreso per cápita elevado, accesibilidad a inversores extranjeros, un sistema regulador confiable, estabilidad política y paz social interna y externa.

Mesa Redonda sobre Problemas Emergentes

Dada esta realidad, en la mesa redonda se consideró los impactos de estos problemas en la administración pública y los desafíos para el sector público en términos de la formulación de políticas públicas. El rápido ritmo de cambio exige que el desarrollo de políticas públicas sea tanto oportuno como adaptable. Se discutió cómo los países de América Latina podrían adaptar sus estructuras administrativas y la dinámica de la formulación de políticas públicas para responder de manera adecuada y oportuna a los problemas emergentes, que tanto las economías emergentes como las desarrolladas están enfrentando en su carrera por lograr un crecimiento económico pleno.

Participantes clave:

  • Domenica Costa Andrade, viceministra de Gestión Gubernamental, Ecuador
  • Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, República Dominicana
  • Andrea Picaso, viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional, Paraguay
  • Marcio Sierra, ministro de Administración y Gestión por Resultados, Honduras

Reflexiones y Conclusiones

Esta sesión en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2024 reafirmó el compromiso de CLAD de apoyar a los países latinoamericanos en la construcción de administraciones públicas resilientes, innovadoras y preparadas para abordar los desafíos del siglo XXI.