El CLAD participa en el Foro de Administración Pública y Ceremonia de Entrega de Premios de las Naciones Unidas en Corea del Sur


La Secretaria Ejecutiva de la Secretaría General del CLAD, Barbara Amaro, fue ponente en un Workshop que exploró el tema de involucrar a los jóvenes para un servicio público más innovador, eficaz y preparado para el futuro.


Del 24 al 26 de junio, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) participa en el Foro de Administración Pública y Ceremonia de Entrega de Premios de las Naciones Unidas 2024. Bajo el lema «Fomentar la innovación en medio de los desafíos mundiales: una perspectiva del sector público», este evento reúne a líderes y expertos de todo el mundo para debatir y promover la innovación en la administración pública.

En representación del CLAD, asisten el Director de Asuntos Internacionales, Dr. Alexander López, y la Secretaria Ejecutiva de la Secretaría General, Barbara Amaro, quien es la speaker más joven del foro y fue ponente en el Workshop 2, perteneciente a la sesión 2 del 24 de junio, titulado «Involucrar a los jóvenes para un servicio público más innovador, eficaz y preparado para el futuro».

Este taller analiza cómo atraer y retener a jóvenes talentos en el sector público, así como las barreras y oportunidades que existen para su desarrollo profesional.

La necesidad de involucrar a más jóvenes para un servicio público preparado para el futuro

Involucrar a los jóvenes en el servicio público no solo fomenta una ciudadanía activa y comprometida, sino que también permite a las administraciones públicas aprovechar un recurso humano invaluable, habilidades y capacidad de innovación.

A medida que los funcionarios públicos de mayor edad se jubilan, se presenta una oportunidad para evaluar y mejorar las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos futuros.

El Workshop en el que participó el CLAD, se enfoca en acciones, iniciativas y estrategias concretas para atraer y reclutar a jóvenes para el servicio público. Desde mejorar los procesos de contratación hasta utilizar plataformas digitales para llegar a una audiencia más amplia y diversa, la sesión explora ejemplos de buenas prácticas y muestra cómo implementar estas estrategias de manera efectiva.

Un foro para fomentar la innovación y la transformación

El Foro de Administración Pública de las Naciones Unidas 2024, organizado conjuntamente por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) a través de su División de Instituciones Públicas y Gobierno Digital (DPIDG) y el Ministerio del Interior y Seguridad de la República de Corea (MOIS),  pone un fuerte énfasis en la necesidad de fomentar la innovación y la transformación en el sector público.

Se abordarán temas cruciales como la capacidad de las administraciones públicas para adaptarse a los desafíos actuales y futuros, mejorando su agilidad y capacidad de respuesta.

La participación del CLAD se enmarca dentro del fortalecimiento del esquema multilateral, desarrollando un rol muy activo en el seno de las Naciones Unidas y sus agencias, con el objetivo de que las actividades que desarrolla el CLAD a nivel nacional y regional contribuyan en la consecución de los objetivos de la agenda 2030.