Inicia el Encuentro Internacional de Alta Dirección Pública en Santiago de Chile


El evento organizado por el CLAD y el Servicio Civil de Chile, está centrado en el Reclutamiento, Selección y Formación para la Modernización del Estado, abordando los logros, avances y desafíos en la gestión pública.

Este 13 de junio se inauguró el Encuentro Internacional de Alta Dirección Pública en Santiago de Chile, un evento organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) en conjunto con el Servicio Civil de Chile. La reunión, que se extenderá hasta este 14 de junio, tiene como tema principal el «Reclutamiento, Selección y Formación para la Modernización del Estado».

En su discurso durante la ceremonia inaugural, la Dra. Esther Dweck, Presidenta del Consejo Directivo del CLAD y Ministra da Gestão e da Inovação em Serviços Públicos de Brasil, subrayó la importancia de las personas y su formación para la mejora del Estado. «La formación de los servidores públicos es crucial para el avance de nuestras instituciones y la modernización del Estado», afirmó.

La Dra. Esther Dweck también aprovechó la ocasión para invitar a los presentes al XXIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que se llevará a cabo en Brasilia, Brasil, del 26 al 29 de noviembre de 2024.

Por su parte, el Secretario General del CLAD, Dr. Conrado Ramos Larraburu, destacó en su intervención el nivel de madurez del sistema de Alta Dirección Pública chileno, especialmente en su sistema de reclutamiento especializado. «Hemos elegido a Chile como ejemplo para armar una Comunidad de Prácticas sobre Alta Dirección Pública y compartir las buenas experiencias del caso chileno», expresó.

El Dr. Ramos agregó que en esta nueva gestión del CLAD, bajo la presidencia de la Dra. Esther Dweck, en conjunto con la Mesa Directiva de la institución, se ha buscado «imprimir una incidencia práctica muy grande», a través de la creación de Comunidades de Prácticas que permitan “crear cajas de herramientas con soluciones probadas, que luego podamos adaptar a las distintas realidades institucionales”.

La idea es que “en este nuevo camino que quiere transitar el CLAD, cada aporte de los países miembros tiene que dar sus frutos en consecuencia de la mejora de la calidad de nuestros Gobiernos”, concluyó el Dr. Conrado Ramos.

Una apuesta a la modernización del Estado

En esta primera jornada, se presentó el informe «Análisis de las Representaciones y Experiencias sobre el Principio del Mérito en la Gestión Pública», realizado por el Núcleo Interuniversitario Multidisciplinar de Investigación en Individuos, Lazo Social y Asimetrías de Poder (NIUMAP) y dirigido por la Dra. Kathya Araujo en 2023.

Las actividades del Encuentro Internacional de Alta Dirección Pública (ADP) incluyen varias mesas de trabajo que abordarán temas como:

  •  Reclutamiento y Selección de Altos Directivos Públicos.
  •   Formación de Altos Directivos Públicos.
  •  Gobernanza, escalabilidad y réplica del modelo.

Además, en la segunda jornada del evento se desarrollará un Taller de co-construcción que permitirá crear la hoja de ruta de la Comunidad de Prácticas ADP.

El CLAD junto al Servicio Civil de Chile reconocen que este encuentro será una plataforma esencial para discutir los logros, avances y desafíos en la gestión pública, con el objetivo de mejorar la calidad de los gobiernos en la región.

Puede ver la transmisión en vivo del evento en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=OopJ-cdAmew

Fotos: Ministério da Gestão e da Inovação (@gestaogovbr)