Los paneles deberán referirse, obligatoriamente, a alguna de las ocho áreas temáticas y responder a los términos de referencia correspondiente al área.
Para que un panel forme parte de la programación definitiva del XXVI Congreso, se deberá enviar una propuesta a más tardar el 30 de abril, a través del formulario de propuesta de panel.
Aspectos que se tomaron en cuenta al enviar propuestas de panel:
La remisión de la propuesta de panel supone:
Teniendo en cuenta los criterios mencionados, el Comité Evaluador del CLAD junto con los coordinadores de área temática harán una selección de las propuestas de paneles y, a partir del 31 de mayo, el Comité Organizador del Congreso comunicará los paneles aceptados provisionalmente. La aceptación definitiva estará condicionada a la recepción de al menos tres de las respectivas ponencias antes del 15 de julio. Las personas cuya participación esté prevista en el programa definitivo del XXVI Congreso, y que no se presenten a su respectivo panel, no podrán ser incluidas en la programación de los próximos dos Congresos del CLAD.
Las personas que envíen su propuesta de panel antes del 30 de abril y sean aprobadas por el Comité Evaluador, deberán enviar su ponencia al CLAD antes del 15 de julio.
Cada uno de los panelistas debe presentar ponencia escrita. Las ponencias que presentarán los panelistas y coordinadores deben ser individuales, inéditas y originales en temas de investigación que no hayan sido enviados a revisión, no se encuentren comprometidos ni hayan aparecido, parcial o totalmente, en otras publicaciones impresas o digitales. A título excepcional se aceptarán documentos en coautoría; sin embargo, el CLAD considerará como ponente al autor que figure de primero en el documento. Solo se aceptarán y publicarán las ponencias que cumplan rigurosamente con las normas de presentación de documentos.