El III Simposio Iberoamericano de Innovación Pública fue organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP) y el Instituto Nacional de Administração de Portugal (INA). El encuentro tuvo lugar en la sede del INAP de España, en Alcalá de Henares, los días 23 y 24 de septiembre de 2024. En su tercera edición consecutiva, el evento se enfocó en el tema “Liderazgo e Innovación en la Gestión Pública: Retos y Soluciones”.
El propósito de este simposio fue reflexionar y compartir buenas prácticas entre los miembros del CLAD sobre estrategias y programas de desarrollo del liderazgo público, en un contexto de transformaciones rápidas y complejas que requieren respuestas eficaces e innovadoras en la gestión pública y en el servicio prestado a los ciudadanos.
Objetivos principales
Perfil del participante
Se contó con la participación de especialistas en innovación pública, tales como directores de laboratorios de innovación y funcionarios gubernamentales comprometidos con la integración de objetivos de innovación en la gestión estratégica de las instituciones públicas, así como representantes titulares y alternos del Consejo Directivo del CLAD.
Países participantes CLAD: Andorra, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Instituciones invitadas: AECID-España, Comisión Europea, ENSA-Marruecos, OECD- OPSI y SEGIB
Metodología
El simposio se caracterizó por una metodología dinámica y participativa. El 23 de septiembre se llevó a cabo la conferencia inaugural, seguida de las intervenciones de los anfitriones, una sesión de dinamización y la presentación de casos prácticos. El 24 de septiembre, la jornada incluyó dos actividades clave: por un lado, la rueda de intervenciones, en la que representantes de distintos países participaron de forma voluntaria, y por otro, la dinámica de grupos, un espacio diseñado para la reflexión tanto colectiva como individual.
Documento presentados
Durante el II Simposio, los participantes expusieron diversas presentaciones. A continuación, se presentan los documentos utilizados para el desarrollo de las ponencias y el intercambio de experiencias.
Accede al documento haciendo clic en los logos.
Fotos