El II Simposio Iberoamericano de Innovación Pública fue organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en colaboración con el Instituto Nacional de Administração de Portugal (INA) y el Instituto Nacional de Administración Pública de España (INAP). El encuentro se celebró en Lisboa, Portugal, los días 29 y 30 de mayo de 2023. En su segunda edición consecutiva, el evento se centró en el tema “Innovación pública para la sostenibilidad”.
La realización de este simposio fue aprobada en la LII Reunión del Consejo Directivo del CLAD, llevada a cabo el 22 de noviembre de 2022 en Sucre, Bolivia, con el objetivo de seguir avanzando en la construcción y desarrollo de administraciones públicas más efectivas y cercanas a los ciudadanos.
Objetivo general
Para lograr este objetivo general, se planteó un encuentro internacional que recopiló las experiencias gubernamentales respecto a la innovación pública desde la aprobación de la Declaración de Madrid sobre Innovación Pública y que promoviese la reflexión sobre el papel de las instituciones públicas, teniendo como meta una inmersión profunda en el mundo actual, caracterizado por la continua innovación.
Perfil del participante
Se contó con la participación del Consejo Directivo del CLAD, Altos Directivos Públicos, así como de expertos en innovación de los países miembros del organismo.
Países participantes CLAD: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia (virtual), Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México (virtual), Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Invitado Especial: Pablo Rolando, Coordinador de la I edición del Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública de CAF- Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe.
Metodología
Para asegurar una metodología participativa, se envió a los representantes titulares y alternos del CLAD un cuestionario que debieron completar antes del simposio, con la posibilidad de solicitar el apoyo necesario por parte de los especialistas de su país. Esto permitió obtener una visión general de la situación y facilitar el análisis de la temática.
En el II Simposio, cada representante de los países miembros contó con un espacio de 10 minutos para exponer su experiencia, basada en las respuestas proporcionadas en el cuestionario previamente enviado.
Asimismo, se llevó a cabo la conferencia “Innovación Pública y Gobernanza”, impartida por Luis Aguilar Villanueva.
Documento presentados
Durante el II Simposio, los participantes expusieron diversas presentaciones. A continuación, se presentan los documentos utilizados para el desarrollo de las ponencias y el intercambio de experiencias.
Accede al documento haciendo clic en los logos.
Fotos