Curso internacional CLAD «Gestión de las competencias laborales en tiempos de IA»


La Escuela del CLADa través de su línea estratégica formativa «Academia para la Innovación Pública y Gobernanza del Futuro», abre la convocatoria para recibir postulaciones al Curso internacional CLAD: «Gestión de las competencias laborales en tiempos de IA», de modalidad virtual (Campus CLAD), a llevarse a cabo del 14 de julio al 12 de septiembre 2025.

Este Curso aplica al título de Diploma CLAD Academia para la Innovación Pública y Gobernanza del Futuro

 
Objetivo general

Aplicar competencias a resultados de valor público en tiempos de Inteligencia Artificial, para los singulares contextos laborales mediante innovaciones directivas y profesionales, para la implementación efectiva de los acuerdos que expresan las Cartas Iberoamericanas suscritas en el ámbito del CLAD.

 
Destinatarios o perfil

El curso consta de 50 horas lectivas para el participante (incluyendo todas las actividades síncronas y asíncronas) y se dirige, en primer lugar, a funcionarios públicos de los 23 países miembros del CLAD, y se dirige, en primer lugar, a funcionarios públicos de los 23 países miembros del CLAD, ya sea en entidades de nivel nacional/federal, regional/estatal o municipal/local. El Curso se orienta al segmento directivo de organizaciones públicas: directores de Unidades Orgánicas, Mandos Medios, Coordinadores de proyectos, jefes de proyecto; así como a toda posición profesional con responsabilidad en resultados o en la formación de los servidores públicos.

El curso también está abierto para personas que provengan del:

1.    Sector académico: docentes y/o estudiantes de grado o postgrado, así como investigadores expertos o interesados en las temáticas a abordar con un carácter multidisciplinar;
2.    Sector social: miembros organizados de la sociedad que trabajen o investiguen en las temáticas a abordar;
3.    Otros sectores: otros actores interesados que trabajen las temáticas, tales como asesores, consultores, consejeros, entre otros.

Número de participantes: 35-40

Docentes

Mercedes Iacoviello. Argentina, Master en Gestión de Recursos Humanos por University of Illinois at Urbana-Champaign, Graduada del Programa de Formación de Administradores Gubernamentales del INAP de Argentina, Economista y Bachiller en Derecho por la Universidad de Buenos Aires.  Desde 2001 es consultora internacional en gestión de recursos humanos en los estados latinoamericanos (BID, CAF, AECID, PNUD).  Se desempeñó como funcionaria del gobierno argentino en el Cuerpo de Administradores Gubernamentales entre 1990 y 2000. Es profesora presencial y virtual en maestrías y posgrados de las universidades de San Andrés, del Litoral, de Rosario y de Buenos Aires, todas en Argentina. Autora de numerosos artículos y capítulos de libros en su área de trabajo.

Noemí Pulido. Argentina, extensa trayectoria como Administradora Gubernamental de su país , Magíster en Ciencias Sociales, Especialista en Desarrollo Institucional y también en Gestión de la Innovación formativa en ámbitos públicos.  Licenciada en Gestión Educativa y Magíster en Ciencias Sociales. Consultora internaciona. Ha desarrollado funciones de conducción, coordinación, investigación, implementación de proyectos y asesoramiento superior en diferentes organizaciones públicas.
Es Consultora y Autora en asuntos de su especialidad. Profesora presencial y virtual de Posgrados y Maestrías en Universidades Nacionales de Buenos Aires del Litoral y de Rosario. También en  el INAP de Argentina y en la Maestría en Recursos Humanos y en el Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política, ambos de la Universidad de San Andrés.  

Ambas docentes son coautoras del documento base de la Guía Referencial Iberoamericana de Competencias Laborales en el Sector Público (CLAD, 2016) 

 
Costos y/o becas

El costo del curso es de US$ 300 (no reembolsables) que incluye la matrícula, docencia, materiales, diploma, entre otros documentos.

Becas CLAD para servidores públicos:

Becas completas (del 100%) y becas parciales (del 50%) para servidores públicos en ejercicio. Desde el mismo momento de su postulación a este Curso estará participando para las becas completas, de no salir seleccionado y tener buen perfil, estaría participando para las becas parciales.

Notas importantes:

1. Las formas de pago son transferencia bancaria internacional o depósito a cualquiera de las cuentas CLAD: Banistmo Panamá o Santander España

2. La gestión del pago deberá hacerse antes de iniciar el Curso;

Requisitos

  1. Todos los interesados deben completar el «Formulario de Registro»   
  2. Todos los candidatos deben enviar a la cuenta eiapp@clad.org y laescuelaclad@gmail.com una nota oficial de alguna autoridad de su institución avalando la postulación e indicando la disposición de la organización de recibir y evaluar la propuesta de proyecto que el candidato llevará al finalizar el Curso. 

Derivado de la aplicación del Modelo CLAD Liderazgo para la Innovación Pública, los postulados que resulten electos deben estar dispuestos a firmar un compromiso básico que demuestra una voluntad emprendedora para realizar esfuerzos en su institución de procedencia para multiplicar los conocimientos y generar cambios institucionalmente significativos, de acuerdo a lo aprendido en el curso.

Fecha máxima de postulación: miércoles 18 de junio (inclusive)

 
Para mayor información:

  1. Prospecto del Curso
  2. Formulario de registro