Los impactos de la “era exponencial” sobre la gestión pública en los países emergentes
Oscar Oszlak
Este trabajo propone analizar y proyectar los impactos previsibles sobre la gestión gubernamental que pueden ocasionar los desarrollos tecnológicos que caracterizan a la era exponencial en curso (TIC, big data, inteligencia artificial, robótica y sus aplicaciones). Se coloca el foco de atención en los países emergentes y en su debilidad relativa para mitigar los impactos negativos del cambio y aprovechar las ventajas de la innovación, planteando algunas ideas y recomendaciones sobre cómo promover una toma de conciencia e iniciar una reflexión sistemática al respecto. El artículo examina: 1) los impactos sociales y económicos de las innovaciones tecnológicas que caracterizan a esta era exponencial; 2) la profundización de las disparidades entre países avanzados que lideran estos cambios y países emergentes que demuestran escasa preocupación sobre su impacto; y 3) las consideraciones éticas y culturales que deberán resolverse a raíz de los desarrollos tecnológicos.
Palabras clave: Gestión Pública; Desarrollo Tecnológico; Tecnología de la Información; Tecnología de las Comunicaciones; Inteligencia Artificial; Robótica; Reforma Social; Países en Desarrollo; Análisis de Impacto