El Congreso se organizó en paneles que estuvieron referidos a alguna de las siete áreas temáticas que se especifican a continuación. Las áreas temáticas fueron coordinadas por profesionales externos de relevante trayectoria, y cada uno de ellos presenta un informe en donde se exponen conclusiones y recomendaciones que son producto de las presentaciones de paneles que se realizaron durante el evento.
Innovaciones conceptuales y mejores prácticas para promover la calidad y excelencia en la gestión pública
Informe de relatoría
Joaquín Ruiz López
Estrategias y reformas político-institucionales para incrementar la capacidad de gobierno en democracia
Informe de relatoría
Carlos Hugo Acuña
Formación de liderazgo y de las capacidades directivas para el fortalecimiento institucional en el ámbito público
Informe de relatoría
Rui Ferreira Afonso Lucas
Empleo público y profesionalización de la función pública para la promoción del desarrollo
Informe de relatoría
Eduardo Arturo Salas
Los desafíos del gobierno electrónico para universalizar la ciudadanía digital
Informe de relatoría
Rogério Santanna
Coordinación intergubernamental de políticas públicas y compensación de los desequilibrios territoriales
Informe de relatoría
Sergio Galilea O.
La Gestión para Resultados de Desarrollo (GpRD): ¿cómo avanzar en Iberoamérica?
Informe de relatoría
Nuria Cunill Grau
Declaración de los parlamentarios asistentes a la I Conferencia Interparlamentaria «¿Qué leyes para qué Estado?»
Informe de relatoría
Claudia Bernazza