La educación aplicada a la función pública que busca formar capacidades para que los funcionarios puedan resolver problemas complejos en las Administraciones ya no depende exclusivamente de un proceso de enseñanza único y vertical, sea desde los departamentos de Talento o Recursos Humanos, sea desde las actividades tradicionales de las escuelas gubernamentales de formación de funcionarios públicos, tal y como lo indica la Guía Iberoamericana de Competencias. El ecosistema de conocimiento se ha hecho rico, diverso y complejo, vale decir, democrático. Democrático en tanto y en cuanto el proceso de enseñanza – aprendizaje se hace de forma continua, multidireccional, radial y relacional, vale decir, hoy día se aprende a resolver problemas públicos tanto por mecanismos oficiales como por medios informales de aprendizajes, ágiles a través del uso de las TICs. Hoy en día los mismos servidores públicos buscan formación permanente y colaborativa para resolver problemas, más allá de las líneas tradicionales de enseñanza, como sugiere el estudio del V Encuentro Iberoamericano de Escuelas de Gobierno.
Una Comunidad de Práctica o Aprendizaje (en adelante la Comunidad o CA) es una de los principales maneras para aprovechar estas nuevas formas de conocimiento que vincula el interés de los funcionarios públicos para querer resolver problemas concretos y puntuales de forma colaborativa entre otros interesados y a través del uso casi orgánico de las posibilidades de las TICs.
La presente Comunidad está conformada por todos los responsables de dirigir las instituciones y/o áreas de capacitación y formación de las administraciones públicas de los países iberoamericanos. Aprovechando la experiencia de los Encuentros anuales organizados por la Escuela del CLAD, se crea este espacio de reflexión sistemático para abordar problemas comunes y compartir experiencias y mejores prácticas en el ámbito de la capacitación y formación de servidores públicos.
Compartir conocimientos y buenas prácticas relacionadas con la gestión de la capacitación en las administraciones públicas iberoamericanas
Responsables de instituciones y/o áreas de capacitación y formación de servidores públicos de los países iberoamericanos que integran el CLAD. Formalmente son los integrantes del Consejo Académico Asesor de la Escuela del CLAD
1ra Reunión de la Comunidad de Prácticas
Modalidad virtual, jueves 3 de abril 2025
1. Informe
2. Trailer y grabación completa
3. Transcripción
4. Lista de participantes
5. Recursos de aprendizaje colaborativo