Curso academia CLAD

Curso internacional CLAD «Innovación en la gestión pública»

La Escuela del CLAD, a través de su línea estratégica formativa «Academia para la Innovación Pública y Gobernanza del Futuro», abre la convocatoria para recibir postulaciones al Curso internacional CLAD: «Innovación en la gestión pública», de modalidad virtual (Campus CLAD), a llevarse a cabo del 11 de agosto al 10 de octubre 2025.

Este Curso aplica al título de Diploma CLAD Academia para la Innovación Pública y Gobernanza del Futuro

 
Objetivos

a)    Entregar una visión panorámica y actualizada sobre los marcos conceptuales, enfoques y paradigmas en el ámbito de la innovación en la gestión pública (desde una mirada que vincula lo teórico con la evidencia práctica).
b)    Conocer y comprender los principales obstáculos culturales a la innovación, en general y en el sector público, con foco en la realidad chilena.
c)    Conocer y comprender las capacidades y competencias requeridas para remover dichos obstáculos y promover y gestionar las dinámicas de innovación en el sector público
d)    Conocer y comprender el nuevo enfoque de innovación pública, su marco metodológico y su expresión en el diseño y puesta en marcha de Laboratorios de Gobierno y/o equipos de innovación pública (Doble diamante para la innovación pública).
e)    Conocer casos, experiencias y modelos de innovación abierta en el sector público, incluyendo los Laboratorios de Gobierno.

 
Destinatarios o perfil

El curso consta de 50 horas lectivas para el participante (incluyendo todas las actividades síncronas y asíncronas) y se dirige, en primer lugar, a funcionarios públicos de los 23 países miembros del CLAD, ya sea en entidades de nivel nacional/federal, regional/estatal o municipal/local.

El curso también está abierto para personas que provengan del:

  1. Sector académico: docentes y/o estudiantes de grado o postgrado, así como investigadores expertos o interesados en las temáticas a abordar con un carácter multidisciplinar;
  2. Sector social: miembros organizados de la sociedad que trabajen o investiguen en las temáticas a abordar;
  3. Otros sectores: otros actores interesados que trabajen las temáticas, tales como asesores, consultores, consejeros, entre otros.

    Número de participantes: 35-40
 
Docente

 

Álvaro Ramírez Alujas
Consultor internacional en fortalecimiento institucional, gestión y políticas públicas, gobierno abierto e innovación en el sector público. Co-Fundador, vicepresidente e investigador principal del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP). Actualmente es profesor del Magíster en Gestión y Políticas Públicas del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y es director de la Fundación Observatorio del Gasto Fiscal y presidente de la Fundación Ciudadanía Inteligente (FCI). Ha asesorado a diversos gobiernos en Latinoamérica y organismos internacionales tales como ONU, OCDE, PNUD, BID, CAF, CEPAL, entre otros.

Perfil LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramirez-alujas/
Twitter/X: https://x.com/redmatriz
Publicaciones: https://bit.ly/RamirezAlujas

Coautor de la Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto (CLAD, 2016)

 

Costos y/o becas

El costo del curso es de US$ 300 (no reembolsables) que incluye la matrícula, docencia, materiales, diploma, entre otros documentos.

Becas CLAD para servidores públicos:

Becas completas (del 100%) y becas parciales (del 50%) para servidores públicos en ejercicio. Desde el mismo momento de su postulación a este Curso estará participando para las becas completas, de no salir seleccionado y tener buen perfil, estaría participando para las becas parciales. 

Nota importante:

Si usted sale seleccionado para participar con media Beca CLAD 50% de descuento, deberá pagar los US$ 150 antes de iniciar el Curso.

 

Requisitos

  1. Todos los interesados deben completar el «Formulario de Registro»  
  2. Todos los candidatos deben enviar a la cuenta eiapp@clad.org y laescuelaclad@gmail.com una nota oficial de alguna autoridad de su institución avalando la postulación e indicando la disposición de la organización de recibir y evaluar la propuesta de proyecto que el candidato llevará al finalizar el Curso. 

Derivado de la aplicación del Modelo CLAD Liderazgo para la Innovación Pública, los postulados que resulten electos deben estar dispuestos a firmar un compromiso básico que demuestra una voluntad emprendedora para realizar esfuerzos en su institución de procedencia para multiplicar los conocimientos y generar cambios institucionalmente significativos, de acuerdo a lo aprendido en el curso.

Fecha máxima de postulación: miércoles 16 de julio (inclusive).

 
Para mayor información:

  1. Prospecto del Curso
  2. Formulario de registro