CLAD y BID firman MoU para fortalecer la cooperación en América Latina y el Caribe


Este Memorándum de Entendimiento permitirá fomentar la colaboración en áreas clave como la capacidad estatal, el servicio civil y la transformación digital.


El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron este 29 de mayo un Memorándum de Entendimiento (MoU) para formalizar un marco de cooperación y fomentar la colaboración entre las dos instituciones.

El objetivo del MoU es promover programas y proyectos entre las instituciones, y facilitar el intercambio y la difusión de conocimiento y buenas prácticas que contribuyan a fortalecer la capacidad institucional en las administraciones públicas de América Latina y el Caribe (ALC).

El Secretario General del CLAD, Dr. Conrado Ramos Larraburu, y el Dr. Emilio Pineda, Jefe de División de Gestión Fiscal del Sector de Instituciones para el Desarrollo del BID, firmaron este MoU, que resalta el compromiso de ambas organizaciones para trabajar conjuntamente en diversas áreas de interés común.

Áreas de cooperación

El acuerdo establece una serie de áreas de colaboración potencial entre el CLAD y el BID, incluyendo:

  • Capacidad Estatal: Colaboración en el lanzamiento, operacionalización y contenido de ImplementaLAC, una plataforma centrada en fortalecer la capacidad institucional de los gobiernos de ALC para aplicar eficazmente políticas públicas, implementar proyectos y prestar servicios de calidad, así como en su comunidad de práctica; y elaboración conjunta de estudios de caso centrados en implementación, empezando con un primer call for proposals a desarrollarse en 2024.
  • Centro de Gobierno: Colaboración entre ambas instituciones para realizar foros, eventos, seminarios u otras actividades de diseminación sobre temas relacionados con el fortalecimiento del Centro de Gobierno.
  • Servicio Civil: Organización de eventos de diálogo de política, contenidos técnicos y socialización de temas relacionados con el servicio civil. Por ejemplo, el lanzamiento del Libro de Servicio Civil BID, en octubre de 2024, y el XXIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, del 26 al 29 de noviembre. Además, consolidará la colaboración de ambas entidades en la implementación de un observatorio de la función pública con énfasis en liderazgo femenino.
  • Transformación Digital: Compartir la experiencia del CLAD y su cercanía en la región de ALC para potenciar acciones conjuntas en la agenda de transformación digital, incluyendo eventos de diálogo de política, contenidos técnicos y socialización de temas relacionados.

Además, el MoU crea la posibilidad de intercambiar información y explorar programas de adscripción de personal entre ambas instituciones, promoviendo así una mayor sinergia y colaboración efectiva.

Plan de acción

Las Partes acordaron desarrollar un Plan de Acción para avanzar en la implementación del MoU. La planificación incluirá el alcance de las actividades, un cronograma estimado para su finalización, los recursos financieros y no financieros que podrían comprometerse, los objetivos o indicadores de resultados, y cualquier otra información necesaria para implementar este acuerdo.

CLAD y BID comprometidos con la cooperación

La firma de este acuerdo representa un compromiso firme del CLAD y el BID con la cooperación en América Latina y el Caribe. Las dos instituciones trabajarán juntas para fortalecer la capacidad institucional en las administraciones públicas de la región, promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.